TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
- -Tomo I
- TeorÃa general de la responsabilidad civil.
 - Fuentes de las obligaciones.
 - Obligaciones ex lege.
 - Cuasicontratos. 
 - Abuso del derecho.
 - Actos ilÃcitos.
 
 - -Tomo II
- Presupuestos de la responsabilidad civil.
 - Daño causado.
 - Antijuridicidad.
 - Relación de causalidad.
 - Factores de atribución.
 - Causas de justificación.
 - Eximentes y causas exoneratorias de responsabilidad.
 
 - -Tomo III
- Responsabilidad contractual y extracontractual.
 - Responsabilidad contractual: principales supuestos.
 - Transporte oneroso de personas.
 - Responsabilidad civil de los profesionales.
 - Eximentes de responsabilidad.
 
 - -Tomo IV
- Responsabilidad civil de los médicos y escribanos.
 - Responsabilidad precontractual e âin contrahendoâ.
 - Transporte benévolo.
 - Práctica de deportes.
 - Contrato inexistente, nulo, anulable e inoponible.
 - Responsabilidad postcontractual.
 - Responsabilidad por el hecho de otro.
 - Responsabilidad de las clÃnicas, hospitales y sanatorios .
 
 - -Objeto del proceso
- Responsabilidad civil de los médicos y escribanos.
 - Responsabilidad precontractual e âin contrahendoâ.
 - Transporte benévolo.
 - Práctica de deportes.
 - Contrato inexistente, nulo, anulable e inoponible.
 - Responsabilidad postcontractual.
 - Responsabilidad por el hecho de otro.
 - Responsabilidad de las clÃnicas, hospitales y sanatorios .
 
 - -Tomo V
- Daños causados por las cosas inanimadas.
 - Daños causados por animales.
 - Daño causado por aeronaves.
 - Daños nucleares.
 - Ruina de edificio.
 - Daño ambiental.
 - Productos elaborados.
 - Daños causados por accidentes de automotores.
 - Responsabilidad del Estado.
 
 - -Tomo VI
- Responsabilidad civil de los medios de prensa.
 - Responsabilidad colectiva.
 - Responsabilidad derivada de la informática y de Internet.
 - Daños ocasionados por las huelgas y por apagones y bajas súbitas de energÃa.
 - Responsabilidad de los garajistas y de los bancos  y entidades financieras.
 - Derecho de familia y responsabilidad.
 - Prevención del daño y derechos de la persona. 
 - Acción resarcitoria.
 - La legitimación activa y pasiva.
 - Seguro de la responsabilidad civil: principales aspectos.
 - Extinción de la acción indemnizatoria.
 - Interacción entre la acción civil y la penal.
 - TeorÃa general de la cuantificación del daño.
 
 - -Tomo VII
- Cuantificación del daño en la responsabilidad contractual y en la extracontractual.
 - Cuantificación en la responsabilidad profesional y en otros supuestos especiales.
 - Reparación del daño Presente y futuro de la responsabilidad civil.