EL PROTOCOLO DE LA EMPRESA FAMILIAR
- -ASPECTOS GENERALES
- El protocolo familiar. Funciones y valor.
- El protocolo familiar en la empresa agropecuaria.
- Esbozo sobre publicidad del protocolo de familia.
- -DIAGNOSTICOS Y ELABORACIÃN
- El diagnostico de la familia empresaria.
- Apendice instrumental.
- Iniciación y obtención de información.
- Cuadro para realizar un diagnostico familiar.
- Principales factores para el diagnostico de la empresa familiar.
- Preguntas que apuntan a la sustentabilidad.
- problemas y resistencias en los procesos de elaboracion del protocolo familiar.
- El papel del asesor en los conflictos de la empresa familiar.
- Metodologias de elaboración.
- Esquema de pasos para la elaboración del protocolo.
- -ESQUEMA GENERAL Y CLAUSULAS INTRODUCTORIAS
- Esquema general del protocolo.
- Los valores en la empresa familiar.
- Definiciones sobre los conceptos vertidos en el protocolo.
- -RELACIONES Y LIMITES ENTRE FAMILIA Y EMPRESA
- PolÃticas de retribución en la empresa familiar.
- Manejo de las cuentas personales.
- Pautas para el trabajo de familiares como empleados de la empresa.
- Las relaciones laborales en la empresa familiar.
- Clausula sobre relaciones laborales.
- Separación de bienes entre familia y empresa.
- Politica de beneficios para familiares. Gastos, capacitacion y ayudas.
- Otras pautas para los préstamos a socios y familiares y uso de los bienes sociales.
- -REGLAS DE ADMINISTRACION Y BUEN GOBIERNO
- Integracion y funcionamiento del directorio.
- La participación simultánea en directorios de sociedades de una empresa familiar organizada como grupo de sociedades integradas.
- Ãrganos y tics en las sociedades de familia.
- Las comunicaciones entre familia y empresa por medios informáticos.
- La responsabilidad social de la empresa (poner clausula al final).
- -MANEJO DE LAS RELACIONES INTERSUBJETIVAS
- El interés familiar y el consejo de familia.
- Clausula sobre consejo de familia.
- La comunicación para generar consensos.
- -DISTRIBUCION, MANTENIMIENTO Y SUCESION DE LA PROPIEDAD EN LA FAMILIA
- Formas de mantener la propiedad de las acciones en la familia.
- La sucesión en la propiedad.
- Relatividad de la libre transmisibilidad de las acciones en empresas familiares.
- Las limitaciones a la transferencia de acciones.
- Clausulas de exclusión de determinados parientes y de los socios incorporados a la empresa.
- Valuación de participaciones sociales en la empresa familiar. Análisis de su problemática y estructuración jurÃdica dentro del protocolo.
- Los seguros cruzados para financiar la adquisicion a los herederos.
- -LA SUCESION EN LA GESTION DE LA EMPRESA
- El retiro del fundador.
- El proceso para la designación del nuevo lÃder.
- -CLAUSULAS COMPLEMENTARIAS
- Alcances y obligatoriedad del protocolo.
- Discrepancias y conflictos. Gestión y superación. Medios alternativos.
- El régimen de sanciones familiares, patrimoniales y societarias.
- Ejecución del protocolo mediante el reglamento societario.
- -APÃNDICES
- Primer modelo: GuÃa de protocolo de empresa familiar consolidado.