RESOLUCIÃN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
- -TOMO I
- -El arbitraje y otros medios alternativos de solución de conflictos.
- -El acuerdo arbitral en el Derecho argentino.
- -Cuestiones arbitrables.
- -Juicio arbitral de amigables componedores.
- -Medios de prueba y medidas cautelares en el arbitraje comercial.
- -El arbitraje en el decreto 677/01. EL arbitraje societario en el decreto 677/01.
- -Proyecto de Ley Nacional de Arbitraje.
- -Arbitraje interno de Derecho (las Bolsas de Comercio de Córdoba, Rosario y Santa Fe).
- -Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
- -Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales.
- -El Tribunal Arbitral del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
- -Régimen de resolución de controversias del Mercosur.
- -Arbitraje en el Mercosur.
- -El nuevo Tribunal Arbitral del Mercosur.
- -Solución de Controversias en el Area de Libre Comercio de las Americas (ALCA).
- -El sistema de arbitraje de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
- -Arbitraje y conciliacion por ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.
- -Cuestiones relativas al reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales domésticos e internacionales en la República Argentina.
- -La ley aplicable al fondo del litigio en el arbitraje comercial internacional.
- -El sistema arbitral tras la Ley 60/2003, del 23 de diciembre.
- -Derecho arbitral comercial estadounidense. Anexos legislativos.
- -TOMO II
- -La mediación como método de resolución de conflictos independientemente de todo contexto legal positivo.
- -Conflicto en general.
- -Métodos de resolución de conflictos.
- -La mediación en Europa ¿gana terreno como sistema alternativo de solución de conflictos?.
- -Las empresas en general y la empresa familiar en particular.
- -Los jueces y las nuevas formas de hacer justicia: técnicas de mediación en las audiencias.
- -La mediación en el ámbito del Poder Judicial.
- -Calidad en mediación. El mediador: un agente del cambio desde el encuentro al acuerdo.
- -La ética del mediador.
- -Oficina multipuertas.
- -Mediación prejudicial: aplicación, desarrollo e incumbencias profesionales.
- -La mediación en los acuerdos preventivos extrajudiciales.
- -La facilitación.
- -Gerenciamiento del conflicto y diseño de sistemas de resolución de disputas en el ámbito de las organizaciones empresariales.
- -Aportes de la mediación a la resolución de conflictos en la empresa familiar.