LOS BLOGS JURÃDICOS Y LA WEB 2.0 PARA LA DIFUSIÃN Y LA ENSEÃANZA DEL DERECHO
- -Utilidad de la web 2.0 y de los blogs jurÃdicos en la era digital
- Repensando los bienes comunes. Análisis socio-técnico sobre la construcción y regulación de los bienes comunes
- Estrategia JurÃdica en proyectos de construcción de conocimiento en modalidad P2P.
- El blog jurÃdico o la construcción de una nueva razón jurÃdica .
- La información y la investigación jurÃdica en la Internet colaborativa.
- Licencias Creative Commons y Web 2.0: herramientas que promueven la creación de contenidos digitales y su posición frente a los derechos de autor en Colombia.
- La Blogósfera: una Galaxia de Información.
- Willy Perfect: artesanos locales y expertos foráneos.
- Formas de escritura y experiencias concretas en los blogs jurÃdicos
- Blawg sobre Derechos de los Pueblos IndÃgenas: experiencia de un año, un mes y varios dÃas.
- ¿Por qué blawgueamos? Breve análisis económico de los Blogs jurÃdicos (blawgs) y de la blogósfera.
- Blogs interdisciplinarios: la democratización del conocimiento en la sociedad global: de todo para dummies.
- El blog jurÃdico como nueva modalidad de tertulia académica virtual.
- Paralelo entre publicaciones jurÃdicas escritas y los blawgs: una experiencia personal.
- Del Congreso a la plaza pública: un blog para conversar sobre leyes. La experiencia de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
- Reflexiones sobre mi experiencia como bloguero amateur.
- ¿Por qué crear un blog?.
- El estudiante en un mundo virtual. SociologÃa cibernética.
- El blog jurÃdico para la enseñanza del derecho
- En Iberoamérica.
- ¿Soy un blawgger o un abogado que da clases?.
- Por qué escribo un blog en el que a veces se habla de derecho.
- Vigilar y criticar. Ideas desordenadas sobre derecho y esfera pública.
- Los blawgs: una nueva forma de elaboración de la doctrina jurÃdico-cientÃfica.
- Blogs jurÃdicos: más allá de la enseñanza del derecho. Ideas y experiencias.
- Enseñar derecho en red.
- Los blogs jurÃdicos y las herramientas virtuales para la enseñanza y la promoción del derecho, breve análisis de la blawgsfera latinoamericana.
- Blogs jurÃdicos, prestigio y orden espontáneo.
- El blog jurÃdico como instrumento de crÃtica y análisis del derecho: una mirada de los blogs jurÃdicos y la enseñanza del derecho en Perú.
- El uso de las TIC para la enseñanza y defensa de sus derechos frente al sector financiero.
- Una reflexión crÃtica sobre los blogs jurÃdicos como recurso de enseñanza del derecho.
- En Estados Unidos.
- "Blogging" y la transformación de la academia jurÃdica.
- Blogs y la academia jurÃdica.
- Academia jurÃdica en acción: el poder, las posibilidades y las dificultades de los profesores blawgers.
- Academia, "blogging", y sacrificios: sobre descubrir, diseminar y hacer.
- ¿Cómo ser un buen ciudadano digital? Blogs jurÃdicos, derechos humanos y propiedad intelectual: Hacia la Constitucionalización del ciberespacio
- La fuerza del ciberderecho frente a las comunidades virtuales de blogs.
- Elementos básicos para la reflexión de la propiedad intelectual en el contexto digital.
- Autorregulación de los blogs jurÃdicos.
- Asuntos legales de los blogs jurÃdicos: derechos de autor, propiedad intelectual y derecho penal ¿cómo ser un buen ciudadano digital?.
- La censura indirecta frente a las empresas de telecomunicaciones: desafÃo a la libertad de pensamiento y expresión y a la democracia.
- Libertad de expresión, derecho a la información y habeas data en los blogs jurÃdicos. Cuatro historias sobre la censura.
- De cómo los blogs jurÃdicos pueden servir de herramienta para la defensa y protección de los Derechos Humanos.
- La Constitución del ciberespacio.
- Acerca de los autores y traductores.
- Leyes temporales y excepcionales.
- Catálogo de blogs jurÃdicos (Blawgs).