MANUAL DE DERECHO PENAL TOMO I Y II
-INTRODUCCI�N
Nociones fundamentales
Generalidades.
Derecho penal.
Delito.
Sanci�n.
L�mites del derecho penal.
Pol�tica criminal, dogm�tica penal y criminolog�a
Pol�tica criminal.
Dogm�tica penal.
Criminolog�a.
Pol�tica criminal y realidad social.
Evoluci�n del derecho penal peruano
Introducci�n.
Conflicto cultural y conquista espa�ola.
Imposici�n del derecho espa�ol.
Recepci�n del derecho for�neo en la Rep�blica.
Pluralismo.Evoluci�n de las concepciones legislativas.
Pluralismo y legislaci�n penal.
Evoluci�n de la legislaci�n penal en el Per�.
-LEY PENAL
Principio de legalidad
Introducci�n.
Or�genes.
Evoluci�n legislativa.
Fundamentos del principio de legalidad.
No hay delito, no hay pena sin ley escrita.
No hay delito, no hay pena sin ley cierta.
El principio de legalidad en la jurisprudencia.
Interpretaci�n de la ley
Vinculaci�n del juez a la ley.
El derecho como lenguaje.
Noci�n de interpretaci�n.
Necesidad de interpretar.
Metas de la interpretaci�n.
M�todos de interpretaci�n.
Interpretaci�n declarativa, restrictiva o extensiva.
L�mites de la interpretaci�n.
Aplicaci�n de la ley penal en el espacio
Derecho penal internacional.
Principio de territorialidad.
Principio de la competencia real.
Principio de la personalidad activa.
Principio de la personalidad pasiva.
Principio de la competencia universal.
Principio de la daministraci�n de justicia por representaci�n.
Extradici�n.
Aplicaci�n de la ley penal extranjera.
Aplicaci�n de sentencias extranjeras.
Caso de funcionario o empleado nacional que delinca en el extranjero.
Excepciones estatuidas en el art. 4.
Aplicaci�n de la ley penal en el tiempo
La ley y el tiempo.
Derogaci�n y desuso de la ley penal.
Regulaci�n legal.
Tempus regit actum.
Irretroactividad de la ley penal.
Retroactividad de la ley penal m�s favorable al momento de sentenciar.
Modificaci�n de la ley penal y cosa juzgada.
Medidas de seguridad y modificaci�n de la ley.
Modificaci�n de la ley referente a la ejecuci�n de penas y medidas de seguridad.
Leyes temporales y excepcionales.
Leyes intermedias.
Leyes procesales.
Modificaci�n de la ley y prescripci�n de la acci�n penal y de la pena.
Retroactividad y cambio de jurisprudencia.
Concurso real.
Aplicaci�n de la ley penal en relaci�n con las personas
Principio de la igualdad de las personas.
Privilegios penales establecidos en el derecho p�blico interno.
Privilegios penales establecidos en el derecho internacional.
Derecho penal de menores.
Derecho penal militar.
-HECHO PUNIBLE
Teor�a de la infracci�n
Noci�n de teor�a
Origen y evoluci�n
Concepci�n francesa
Influencias doctrinales
Acci�n
Introducci�n.
Teor�as.
Legislaci�n nacional.
Ausencia de acci�n.
Tipicidad
Tipo legal.
Tipo legal, bien jur�dico y norma.
Tipicidad y antijuricidad.
Tipo legal objetivo.
Tipo legal subjetivo.
Error de tipo.
Consentimiento
Introducci�n.
Legislaci�n.
Fundamentos.
Exclusi�n de la tipicidad.
Acuerdo y consentimiento.
Derechos irrenunciables de la persona.
Requisitos del consentimiento.
Consentimiento presunto.
Antijuricidad
Antijuricidad e ilicitud.
Antijuricidad formal y material.
Car�cter objetivo de la antijuricidad.
Causas justificadas.
Elementos subjetivos de las causas de justificaci�n.
Leg�tima defensa.
Estado de necesidad justificante.
Otras causas de justificaci�n.
Culpabilidad
Culpabilidad y responsabilidad.
Regulaci�n legislativa.
No hay pena sin culpabilidad.
Noci�n de culpabilidad.
Impugnaci�n de la culpabilidad.
Capacidad de culpabilidad (imputabilidad).
Error de prohibici�n.
Exclusi�n de la culpabilidad.
Responsabilidad penal de las personas
Introducci�n.
Regulaci�n normativa.
Sistemas de responsabilidad.
Sistemas de las consecuencias accesorias aplicables a las personas jur�dicas.
Apreciaci�n.
Delitos culposos
Introducci�n.
Evoluci�n legislativa.
Evoluci�n de la doctrina.
Sistem�tica de los delitos.
Delitos de comisi�n culposa.
Delitos de omisi�n dolosos
Introducci�n
Comisi�n y omisi�n.
Delitos de omisi�n propia.
Delitos de omisi�n impropia.
Tipo legal subjetivo.
Tipos legales ampliados.
Ilicitud.
Culpabilidad.
Pena.
Delitos de peligro
Introducci�n.
Noci�n de peligro.
Clases de delitos de peligro.
Proceso ejecutivo del delito (Iter Criminis)
Nociones preliminares.
Etapas del iter criminis.
Actos preparatorios.
Tentativa.
Desistirse de ejecutar e impedir la consumaci�n.
Delito imposible.
Regulaci�n de la pena en caso tentativa.
Participaci�n delictiva
Introducci�n.
Participaci�n y sus formas.
Participaci�n necesaria.
Regulaci�n legal.
Autor�a y participaci�n: criterios diferenciadores.
Autor�a.
Autor�a mediata.
Coautor�a.
Participaci�n stricto sensu.
T�cnica legislativa y distinci�n entre los part�cipes.
Actuar en lugar de otro.
Concurso de leyes y de delitos
Introducci�n
Legislaci�n nacional y sus fuentes.
Unidad y pluralidad de acci�n.
Concurso ideal de delitos.
Concurso real de delitos.
Concurso real retrospectivo.
Delito continuado.
Concurso aparente de leyes.
La jurisprudencia nacional sobre concurso de leyes y de delitos.
-CONSECUENCIAS JUR�DICAS DEL DELITO
Sistemas de penas
antecedentes.
Penas
Penas privativas de libertad.
Penas restrictivas de libertad.
Penas limitativas de derechos.
Pena de multa.
Pena de vigilancia electr�nica personal.
Determinaci�n judicial de la pena
Definici�n.
Etapas de la determinaci�n judicial de la pena.
Particularidades.
Circunstancias gen�ricas.
Reincidencia, habitualidad y determinaci�n judicial de la pena.
Determinaci�n judicial de la pena y concursos de delitos.
Determinaci�n judicial de la pena en el NCPP y el Anteproyecto de CP de 2009.
Medidas alternativas a la pena privativa de libertad
Introducci�n.
Concepto y funci�n.
Clasificaci�n.
Medidas alternativas en el Per�.
Anteproyecto de CP de 2009.
Jurisprudencia vinculante.
Rehabilitaci�n.
Medidas de seguridad
Origen de las medidas de seguridad.
Concepto, naturaleza y funci�n.
Medidas de seguridad en el derecho penal peruano.
Medidas se seguridad en el C�digo Penal de 1991.
Clases de medidas.
Problemas en la aplicaci�n de las medidas de seguridad.
Medida de internaci�n en el Anteproyecto de CP de 2009.
Aspectos procesales de la medida de internaci�n.
An�lisis del proyecto de seguridad.
Causales de extinci�n de la acci�n penal y de la pena
Concepto y funci�n.
Clasificaci�n.
Causales de extinci�n en el C�digo Penal de 1991.
Estudio anal�tico de las causales de extinci�n.
Prescripci�n.
Reparaci�n civil
Introducci�n.
Derecho de resarcimiento de la v�ctima.
Concepto e �ndole jur�dica de la reparaci�n.
Regulaci�n legislativa.
Reparaci�n civil y jurisprudencia.
Consecuencias accesorias aplicables a las personas jur�dicas
Introducci�n.
Consecuencias accesorias en el art. 105 del C�digo Penal.
P�rdida de ganacias y privaci�n de beneficios de la persona jur�dica.
Decomiso o p�rdida de los efectos e instrumentos del delito.
Proceso penal y responsabilidad penal de las personas jur�dicas.
Persona jur�dica en el NCPP.
Jurisprudencia penal vinculante.
-ANEXOS
�ndice de jurisprudencia
�ndice legislaci�n consultada
�ndice de materias
Bibliograf�a